
Documentación
Otro aspecto importante a tener en cuenta en esta segunda quincena de julio es el papeleo; revisar que el permiso de armas esté en orden y vigente; contratar el seguro obligatorio, si es ampliado en prestaciones e incluye a los perros mejor aún; y conseguir las diversas licencias que se vayan a necesitar, además de los permisos actualizados de los cotos en los que se vaya a cazar. También la tarjeta federativa, que es la que nos respalda legalmente y representa en otros foros a la vez que nos da más o menos peso para defender nuestros argumentos.
Escopeta
Y nos queda por abordar un tercer apartado en el que el tiempo también corre a nuestra contra y es el de los accesorios, donde adquiere un papel principal la escopeta. Revisar su perfecto funcionamiento y, ante la mínima duda, visitar al armero de confianza para evitar las sorpresas de última hora y difícilmente reparables en agosto, mes de vacaciones por excelencia para todos los gremios. Si ha permanecido bien cuidada, bien guardada en la funda o el armero, no debería haber problemas de funcionamiento a estas alturas. Por supuesto, las revisiones caseras se harán en vacío, donde existe el riesgo de rotura de la aguja percutora, o mejor aún con unos aliviamuelles, cartuchos plásticos o metálicos que simulan un cartucho de verdad que se pueden adquirir en cualquier armería. Y nunca con munición de verdad, que ya sabemos y nos recuerdan que las carga el diablo. Para la media veda además, predominan los cañones cortos o los choques abiertos en escopetas ligeras, por aquello de combinar la comodidad y el calor. Un repaso a los mecanismos será siempre bienvenido, y una limpieza y engrasado del cañón y los choques, sobre todo los intercambiables, también.
Modelos
Y en cuanto a preferencias de escopeta, aquí también cada maestrillo tiene su librillo. Los que han probado una yuxtapuesta tradicional con cañón corto o choques abiertos a la codorniz difícilmente se cambiarán luego a utilizar las escopetas semiautomáticas o superpuestas, aunque cada vez la extensa gama del mercado lo ponga más difícil. Si se usa un calibre inferior al 12, por ejemplo el 20, y con cargas más que suficientes de entre 24 y 28 gramos de perdigón, cada lance y cada pájaro tendrán un sabor bien distinto. Y recordar que la que acierta es la culata, se elija la escopeta que se elija, y la confianza en el momento exacto de doblar el dedo índice, eso sí, habiendo dejado siempre cumplir al perro su tarea de mostrar el pájaro.
Aún estamos a tiempo de realizar todos los preparativos necesarios para comenzar con buen pie la temporada Es prioritario supervisar ya el estado del perro y de la escopeta, y que el papeleo esté en regla.
J.ATXA
Fuente: DEIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario