
En el escrito mencionan que los pasos de la paloma, una vez conducida a las redes, están totalmente cerrados al no cortarse durante unos cuantos años ninguna rama de los árboles y las plantas de los pinos que se pusieron han crecido considerablemente, lo que dificulta al cazador a la hora de disparar. Además de no cortar las ramas a los árboles, algo que no entienden los antiguos palomeros, se ha realizado una plantación delante de las redes 3 y 4, por iniciativa de los palomeros y que según, no está en terreno comunal, sino que debe pertenecer a Sara, en la que los árboles están creciendo y por lo tanto obstaculiza a los puestos de las redes y los que están detrás de ellas. Esta es una de las consecuencias que la red 3 se quedara desierta (sin comprador) el año pasado. Sobre esta plantación, hace dos años, a la pregunta de un cazador al alcalde, el día de la subasta, éste manifestó que para finales de ese año 2006, dicha plantación iba a desaparecer. Esto no se ha cumplido y a día de hoy todavía sigue en pie. Los cazadores creen que así no se puede seguir y que los que dejan unos cuantos euros en las arcas del municipio, deben de ser respetados, por lo que piden al Ayuntamiento de Etxalar tomen medidas al respecto y no deje en manos de los palomeros algo que concierne también al Ayuntamiento, al ser éstos los que sacan a subasta los puestos. Asimismo, solicitan al Ayuntamiento, se les comunique su decisión, antes del 6 de septiembre, fecha en la que se celebrará la subasta de los puestos palomeros.
Fuente: Diario Vasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario