
Desde www.adecapgazteak.net pueden ser descargados el Manual del cazador. Guía para el examen de caza y el Cuestionario examen del cazador con 575 preguntas tipo test de ejemplo, ambas en su primera edición de 2005. Dos herramientas básicas para poder acceder con garantías al examen que abre las puertas a la licencia de caza en Euskadi y, de rebote, también a otras comunidades en las que es compatible esta prueba para acceder a otras licencias.
Nuevas herramientas Además, los jóvenes de Adecap Gazteak abren la puerta a resolver cualquier pregunta o duda a través de correo electrónico, en su dirección adecapgazteak@hotmail.com o también a través de la red social Tuenti donde se puede enviar un comentario o un mensaje privado a través del perfil Adecap Gazteak. Otra opción más es la de dejar un comentario en la entrada de su web. En conjunto, una serie de herramientas modernas para acercar en sus propios lenguajes a los más jóvenes todo tipo de facilidades en este largo peregrinaje para cazar con todas las de la ley. Imaginamos que en breve se incorporarán los textos de la ya vigente Ley de Caza Vasca tanto en la parte teórica como en los test, aunque tampoco hay excesivas novedades.
Los textos del manual tiene por capítulos la legislación cinegética y la normativa ambiental; regulación y práctica de la caza, especies cazables, clasificación de terrenos, cotos, zonas de seguridad, responsabilidad por daños, modalidades y prohibiciones y delitos de caza. También se aborda la ordenación cinegética y las especies cinegéticas, problemas de identificación, armas y perros de caza, así como un capítulo final obligado de ética, seguridad y comportamiento del cazador.
Porque quien crea que aprobando este examen ya está todo hecho, se equivoca. Para acceder luego a poder cazar con un arma, se deberá obtener la licencia pertinente para la que se deberá superar otro examen, de tipo test junto a una prueba real de manejo de escopeta, que realiza mensualmente la Guardia Civil, cuerpo policial con las competencias en materia de armas deportivas a nivel estatal. Pasando además otro tipo de pruebas, como psicológicas o carecer de antecedentes penales.
Usar, no poseer
Por supuesto, si se trata de menores de 14 a 18 años, estos podrán optar a la denominada Autorización Especial de uso de armas para menores que permite utilizar, que no poseer, una escopeta. Y siempre con algún mayor de edad a su lado con toda la documentación correspondiente de armas, que se haya comprometido a acompañar al menor y vigilarle de cerca en cada cacería o acto deportivo, como tiradas al plato o las diferentes competiciones de tiro, y haciéndose responsable de sus actos.
En cualquier caso, se trata de materiales generales que todo cazador, con o sin examen de por medio, debiera de vez en cuando repasar con calma, porque siempre hay detalles o aspectos en los que se puede dudar.
En cualquier caso, se trata de materiales generales que todo cazador, con o sin examen de por medio, debiera de vez en cuando repasar con calma, porque siempre hay detalles o aspectos en los que se puede dudar.
J.ATXA
DEIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario