Únete a la defensa de la caza y la pesca, defendelas con los que dan la cara, con los que no se callan; hazte socio de ADECAP.Ehiza eta arrantzaren alde, egin zaitez ADECAP-eko bazkide. Asko gara, batu gaitezen.
Leer más...
Hunting in The Basque Country
Únete a la defensa de la caza y la pesca, defendelas con los que dan la cara, con los que no se callan; hazte socio de ADECAP.
La Oficina Nacional de la Caza, entidad sin ánimo de lucro creada para defender la caza en España y en la que participa la gran mayoría de implicados en esta actividad, solicitó el pasado jueves mediante un escrito al Gobierno que la caza se incluya dentro del listado de patrimonios intangibles del Estado y promover su inclusión como patrimonio cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. La iniciativa fue presentada por su presidente, Juan Antonio Sarasketa, también líder de Adecap, Asociación para la defensa del Cazador y Pescador de Euskadi, y tras ser debatida fue aprobada por la asamblea general de la Onc celebrada en Madrid el pasado jueves 16 de febrero.
La revista DESVEDA/ADECAP correspondiente al mes de febrero ya está disponible en sus puntos de venta habituales (armerías, kioskos y socios de Adecap). Entre los contenidos de los que podrán disfrutar, este número se aportan numerosas ideas y consejos para afrontar la larga veda y como sorpresa, una entrevista a José Luis Korta en su faceta como cazador.
A partir de mañana viernes 17 de Febrero se podrá seguir cazando becadas en Gipuzkoa, teniendo siempre presentes las restricciones y limitaciones impuestas por la Orden Foral de Vedas.
ACTIVIDADES:
Los temporales han llegado, pero más tarde de lo que se les esperaba: a comienzos de febrero, con la temporada de caza menor en general ya terminada y cerrando de facto la prórroga de la becada, que en Bizkaia estaba prevista hasta este próximo 12 de febrero, que solo se puede realizar con autorización especial y en zonas de caza controlada. El inmediato cierre por parte de la Diputación foral, ente que regula la actividad cinegética en el territorio, no ha sorprendido a nadie aunque ha sido acogido de diferente forma entre el colectivo de cazadores en general y de becaderos en particular. A los primeros les ha pillado fuera de la época hábil y a los segundos les sirve para alimentar la controversia propia de estos días con la prórroga pero con nuevos factores añadidos.
Debido a la ola de frio y nieve que esta sufriendo Euskadi, las Diputaciones Forales de Gipuzkoa y Bizkaia han tomado la decisión de cerrar la caza de manera temporal en sus territorios.