
Alustiza explicó que, hasta este año, los cazadores de su zona y de otras de Gipuzkoa no enmarcadas en un parque natural tenían la posibilidad de cazar cuando apreciaban que había jabalíes. Solicitaban el permiso de la Diputación, que se lo concedía sin problemas, y después le enviaban un parte de capturas.
FALTA DE INFORMACIÓN.
Este año, en cambio, los cupos sólo les permiten hacer doce batidas y, si resultan infructuosas, no tienen oportunidad de repetirlas. Esto puede suponer que a mitad de la temporada, que concluye a finales de enero, hayan agotado sus posibilidades con capturas muy por debajo de sus expectativas.
A su juicio, los propios cazadores son muy capaces de regular la evolución de las especies, ya que son los primeros interesados en preservar su conservación para poder disfrutar después de la actividad cinegética, por lo que dice no entender las restricciones.
Hace mes y medio, los representantes de las cuadrillas guipuzcoanas celebraron una reunión con responsables federativos y de la Diputación, en la que, según Alustiza, “no se nos informó de los cambios previstos”.
La sorpresa vino cuando se les avisó de que podían recoger los permisos en la Federación. “Ni siquiera nos los mandaron por correo, como otras veces, sino que nos hicieron desplazarnos hasta las oficinas”, señala molesto.
“ALGO HAY QUE HACER”.
A su juicio, los propios cazadores son muy capaces de regular la evolución de las especies, ya que son los primeros interesados en preservar su conservación para poder disfrutar después de la actividad cinegética, por lo que dice no entender las restricciones.
Hace mes y medio, los representantes de las cuadrillas guipuzcoanas celebraron una reunión con responsables federativos y de la Diputación, en la que, según Alustiza, “no se nos informó de los cambios previstos”.
La sorpresa vino cuando se les avisó de que podían recoger los permisos en la Federación. “Ni siquiera nos los mandaron por correo, como otras veces, sino que nos hicieron desplazarnos hasta las oficinas”, señala molesto.
“ALGO HAY QUE HACER”.
Alustiza lamenta la falta de explicaciones. Asegura que la Federación y la Diputación se “echan la culpa mutuamente” y cree que no se dará respuesta a sus demandas de ampliar las oportunidades de practicar su deporte favorito.
Pero no espera que los cazadores se queden de brazos cruzados. “Este año nos dirán que ya está hecho y que así tendrá que ser, pero si esto sigue así algo tendremos que hacer”, advierte.
Desde la Federación, su presidente, Jose María Usarraga, reconoció que había habido “falta de coordinación” y anunció este pasado martes una próxima reunión con la Diputación y las cuadrillas para aclarar este asunto. Admitió, sin embargo, que no se había fijado fecha y hora para esa cita.
Pero no espera que los cazadores se queden de brazos cruzados. “Este año nos dirán que ya está hecho y que así tendrá que ser, pero si esto sigue así algo tendremos que hacer”, advierte.
Desde la Federación, su presidente, Jose María Usarraga, reconoció que había habido “falta de coordinación” y anunció este pasado martes una próxima reunión con la Diputación y las cuadrillas para aclarar este asunto. Admitió, sin embargo, que no se había fijado fecha y hora para esa cita.
Noticias de Gipuzkoa.
Leer más...