
Desde pequeño me enseñaron a no juzgar a nadie sin antes haberlo conocido, y así lo he
hecho a lo largo de mi vida. Por eso mismo decidí no juzgar a la gente de Equanimal de manera precipitada, sin antes informarme un poco y sacar mis propias conclusiones....
Entré en su página Web (www.equanimal.org) y me informe del asunto, de sus actividades, de sus objetivos, de sus ambiciones etc. Pero como soy una persona inquieta, multitud de interrogantes han surgido en mi interior, dudas que no sé si alguien podrá contestar o no...
Parte de sus fundamentos pro-animales se basan en las siguientes afirmaciones:
-Los Animales no son para comer.
-Los Animales no son para vestir.
-Los Animales no son para divertir.
-Los Animales no son para experimentar.
Esas afirmaciones generan en mí multitud de contradicciones y dudas, veamos:
ILEGALIDAD
Lo que más me llama la atención de este grupo es que no esté catalogado como un grupo peligroso o algo así, poca idea tengo yo de derecho, pero si un colectivo lleva a cabo una y otra vez, y otra vez y otra vez actos ilegales (como sueltas de visones, "rescates" (como ellos los denominan) de gallinas etc.), ¿no debería alguien (en este caso las fuerzas de seguridad, los juzgados o quien tenga la responsabilidad) parar los pies a esta gente? Creo que cada uno tiene sus propias ideas, y yo siempre respeto las de los demás, pero siempre que se expongan de manera correcta y siempre utilizando el diálogo para todo, nunca mediante actos ilegales o utilizando la imposición. Por suerte existen ecologistas (la mayoría, creo) dispuestos a dialogar y que aborrecen la violencia y los actos ilegales, ese tipo de gente, merece todos mis respetos, aunque no piensen como yo.
¿ASESINOS?
Desde EQUANIMAL se considera asesinos a cazadores y pescadores, lo dicen sin ninguna duda y sin ningún problema, utilizar la palabra asesino debe de ser realmente barato…. Pero, mi duda es: ¿Llamarán también asesinos a todos sus familiares, amigos, gente cercana etc. que consumen animales? Creo que si no de una manera directa, también ellos están contribuyendo a acabar con la vida de animales.
¿DAÑOS COLATERALES?
Algo que mi cabeza no consigue entender es lo siguiente: Aquellos "súper-hombres" protectores de animales que subieron a Dima el Domingo 15 de Junio de 2008, espero que lo hicieran a pie, o en bicicleta. Porque si lo hicieron con sus respectivos vehículos privados o utilizando el transporte público, me temo que muchísimos animales (mosquitos, moscas, insectos etc.) perecieron en la ascensión, empotrados contra el vehículo, supongo que para esta gente el fin SIEMPRE justifica los medios. Por eso mismo me imagino que todos esos animales (sí, que esos que murieron también eran ANIMALES) serían considerados daños colaterales, bajas necesarias en su particular guerra anticaza-antipesca.
También perecieron indirectamente muchos y muchos animales, debido a la contaminación producida por las emisiones de sus vehículos, pero eso les da igual.....sólo tienen en cuenta lo que les interesa.
¿ANIMALES DE SEGUNDA?
Otra cosa que me hace mucha gracia es que me da la impresión que esta gente ha catalogado los animales como si de un deporte se tratara, mediante divisiones: Primera, Segunda, Tercera...teniendo en cuenta principalmente para hacer llegar sus mensajes únicamente a los de la Primera división (animales preferiblemente grandes, que todo el mundo conozca a poder ser) y olvidándose del resto. Con esto quiero decir que siempre veo protestas contra cazadores, contra ganaderías, contra industrias peleteras etc., pero nunca contra empresas que fabrican o supermercados que venden trampas para ratones, insecticidas etc. Los animales que no interesan a la sociedad, a ellos tampoco les interesan, parece ser. Cuando las termitas se adueñan de una casa, y hay que exterminarlas, ¿Por qué nunca está Equanimal protestando? Pues porque eso no vende, simplemente por eso, esas termitas parece ser que les dan igual.
Creo que alguien que defiende a los animales debe defender a TODOS, y no solo a unos pocos, han otorgado a ciertos animales un prestigio y unos privilegios que han arrebatado a otros muchos (más, por supuesto).
DAÑOS INDIRECTOS
Me da la impresión que Equanimal no tiene en cuenta los daños indirectos a los animales, cada vez que coges el coche, estás dañando la vida animal, cada vez que se tala un árbol, se hace daño a la vida animal, cada vez que el ser humano hace algo, muchísimas de las veces, hace daño al mundo animal, pero pasan de todo eso, y en vez de conseguir que por su parte esos daños se reduzcan a lo más mínimo, se empeñan una y otra vez en atacar a cazadores, ganaderos etc. Por eso repito que para subir a Dima, y en sus desplazamientos, a menos que SIEMRPE los hagan a pie, en bicicleta o en monopatín, hacen daño a la vida animal, espero que no lo nieguen...si no, todo esto sería un cachondeo.
IMPOSICIONES
Lo que más me altera de esta gente es su manera de IMPONER sus ideas, con actos ilegales y poco respetables, siempre buscando la provocación, eso demuestra que apenas son capaces de movilizarse de manera masiva y en un modo pacífico y silencioso, sin armar bulla y sin hacer nada ilegal. Mientras el colectivo de cazadores en su mayoría coincide en que los ecologistas de verdad, no admiradores de actos ilegales y mucho menos violentos (no EQUANIMAL, precisamente) deben ser respetados y nunca odiados, la gente de este colectivo (EQUANIMAL) sigue convencida de que ellos, y solo ellos, son los salvadores de la madre naturaleza, o al menos, de todos los animales.
SALVADORES
Mientras los cazadores, agricultores y ganaderos, junto con ecologistas en un gran número son conscientes de que todos los colectivos tienen que trabajar unidos de la mano para llegar a soluciones que reconforten a todos, esta gente tan radical opta por la erradicación completa de colectivos como cazadores, pescadores etc. Sin optar por el diálogo en ningún momento, y creyéndose los salvadores de todos los animales del planeta.
CURIOSIDAD
Varias cosas que rondan por mi cabeza, entre muchas otras, el otro día el portavoz, director o lo que fuera de esta organización (EQUANIMAL) salía en el reportaje de EITB sobre la caza con una chaqueta/sudadera de una conocida marca americana (CARHARTT concretamente). Que cuenta con más de 4.000 empleados (datos obtenidos de: http://www.carhartt.com) y me imagino que no será precisamente una empresa que contamine cero...y si contamina...volvemos a lo mismo...volvemos a estar haciendo daño a los animales, ¿no? Pero, ¿no es eso lo que pretende evitar EQUANIMAL?....no lo sé..un gran cortocircuito se ha producido en mi cerebro...demasiadas incoherencias las que se dan en este colectivo....
CONCLUSIÓN
La gran conclusión que saco de todo esto es que ya he conocido un poquito más a esta gente, y ya puedo juzgarlos. Ya nadie me puede decir que no me entero de que va la fiesta ni tampoco que estoy prejuzgando todo sin tener ni la más remota idea. Me quedo más tranquilo, con la conciencia bien tranquila, ellos que digan lo que quieran, los cazadores ya sabemos lo que tenemos que hacer o dejar de hacer, no creo que nos dejemos intimidar por cierta gente ni creo que nunca convencerán a los que piensan diferente utilizando la imposición, la ilegalidad y los actos, a mi juicio, realmente desafortunados.
Un saludo
MIKEL BARRIOS
Leer más...